Seguramente, llegó un mail a mi bandeja de entrada, luego debe haber llegado otro y uno más. Sumamos tres. A esta hora, siempre se conecta alguien por el chat y un tercero prende su cámara web en china (aunque es un sueco de vacaciones) Lo importante de todo esto, no es la comunicación, sino que se me cortó la luz y no puedo contestar mail, saludar a mi amigo sueco, que esta de vacaciones en china, ni hablar con esa chica por el chat.
Así que corro al cyber más cercano, sin luz... corro a otro, sin sistema... me tomo un taxi hasta lo de mi hermana. La buena noticia es que ella tiene luz y tiene Internet, pero no está y no tengo llaves de su casa.
Camino como loco por la avenida, hasta que encuentro un locutorio y me mando.
- Hola
- Hola
- Necesito una máquina.
- Diez minutos de espera.
- ¡Una vida! - Exclamo yo y me voy en busca de otro local de similares características, pero con máquinas libres.
Máquinas libres, comienza a gestarse la idea para un nuevo relato, donde las máquinas se liberan... muy trillado, lo sé, pero nunca dije que fuera un tipo de creatividad original.
Mientras camino por la misma avenida que antes, buscando lo mismo que antes, pienso en lo mismo que antes (lo de las máquinas libres) Sería, como siempre, una historia absurda, donde una máquina se libera.
Comienzo buscando un líder para la revolución... un robot con sentimientos, no, demasiado fácil. Sigo pensando... un robot al que se lo programó en base a los grandes filósofos de la historia y se le pidió que restara y sumara información, de forma lógica, para que obtuviera una línea de pensamiento influenciada por siglos y siglos de gente con tiempo al pedo, como para pensar cosas irrelevantes pero netamente importantes... no, debo buscar algo mejor.
Llego hasta una esquina y comprendo que se terminó la parte comercial de la avenida, pero me mando por la costa y algo voy a encontrar.
Lo encontré, el líder de la revolución es una calculadora china, con pantallita de alimentación solar (digamos, casi eterna) que se atrevió a decir 1+1=3
Como todo líder mundial, éste no sería un ser de pensamiento original sino, de funcionamiento defectuoso. Sin embargo, el defecto seria en base a una lógica ya que, si 1+1=3, esta calculadora aseguraba que 2+2=6 y que 2+1=4,5
Cuatro cuadras y media de locales inútiles para mi necesidad actual. Kioscos, almacenes, tiendas de ropa y hasta una de mascotas... quiero una computadora conectada a Internet, no es tan difícil en esta época, creo.
Creo una elaborada primera línea de máquinas que comienzan un funcionamiento defectuoso, basadas en la lógica de 1+1=3. Microondas que dan tres vueltas de bandeja cada dos que ordena el usuario, balanzas electrónicas que hacen saltar las bolsas mundiales, al marcar 3 kilos de papa, por cada bolsa de 2 kilos.
Pero me hace falta un ataque, hasta que paso por una estación de servicio y escucho a un paisano que pide tanque lleno. Tanque de veinte litros, llenado como si fuera uno de treinta.
30 litros de gasolina rebalsan del tanque, una chispa pasajera y ¡PUM! el primer ataque de las máquinas contra los hombres (aunque en realidad, atacan primero al pobrecito auto, cuyo cuentakilómetros también se había revelado y fue sumado a la lista de inmolados)
Los grandes técnicos humanos comienzan a buscar la forma de reparar la calculadora china, si logran que su lógica vuelva a ser la de 1+1=2 la revolución finalizaría. Pero no pueden encontrarla.
Los contadores vuelven al ábaco y dejan las calculadoras y las computadoras de lado, por lo que tampoco pueden mandar mails, hablar con una chica por chat o, saludar a sus amigos suecos que están de vacaciones en china.
La historia, como ya lo había anticipado, sería algo absurdo.
Pero la revolución de las máquinas sería una realidad. Las calculadoras comienzan a alzarse como los líderes, las computadoras son sus ingenieros y científicos. El resto de las máquinas comienzan a revelarse y a sumarse a lo que ya se ha llamado E.M.R. (Ejercito de Máquinas Rebeldes) Los humanos comienzan a realizar una contracampaña, refiriéndose al E.M.R. como Ejercito de Máquinas Rotas.
Las máquinas se enojan, ellas aseguran que su lógica es perfecta.
El ser humano no posee lógica alguna, pero en primer grado le enseñaron que 1+1=2 y que la letra A es como un circulito con patita para la derecha (derecha del que escribe, izquierda del pizarrón)
Doblo a la izquierda y doblo a la derecha, camino dos cuadras y ya debo tener como diez publicidades estúpidas en mi bandeja de mail, pero están ahí, molestando y ocupando un pequeño porcentaje de mi casi ilimitado espacio de almacenamiento.
Pienso en mi amigo sueco, que estando en china consiguió un ciber con cámara web. Aunque, en China debe ser más difícil encontrar un ciber, porque todo el mundo tiene una computadora en su casa. Es como que en Argentina, alguien ponga un local para usar el cuchillo. Imaginate que vas a cocinar, guardas la cebolla en una bolsita, te la llevas a un “Cuchiber” te dan una tablita de madera, picas la cebolla, la guardas en la bolsita y te la traes a tu casa para freírla en el sartén. Bueno, esa debe ser la lógica de ellos, que usan palillos y no cuchillos y mientras están buscando un Cuchiber, se ríen de los argentinos que, como yo, buscan un ciber por todos los rincones de la ciudad.
Sigo caminando, paso por una casa que vendes cuchillos y pienso en los chinos. Llego hasta un locutorio, pero un cartel me informa que no tienen computadoras. Pasaron como veinte minutos, la máquina que se liberó hace diez minutos (una vida atrás) ya debe estar ocupada por otras personas.
Pateo una piedra de la calentura y tengo la mala suerte que va a dar contra un auto y le hace sonar la alarma. Un perro se asusta y le ladra al auto, un vieja se asusta y le grita al perro un linyera se despierta y parece que va a matar a la vieja, pero se acomoda y sigue durmiendo. Pero la vieja sigue ladrando y el perro molestando al pobrecito auto que tiene una alarma electrónica que no se liberó y hace lo único que tiene que hacer, sonar.
Me alejo, por las dudas.
Camino tan rápido que no se por donde voy. Cada aparato que veo, aparece en mi mente revelándose contra los humanos, bajo su lógica de 1+1=3 o, “BIP (espacio de silencio corto) BIP (espacio de silencio largo) BIP (espacio de silencio corto) BIP (espacio de silencio corto) BIP”, que significa “uno, uno, tres”
Estamos en el siglo XXI y resulta que no hay una computadora en cada casa, no miden lo que mide una pieza y en este barrio no hay un ciber decente. Aunque a estas alturas, ya no me importa si es decente o no, mientras tengan una maquina libre no hay drama.
El drama de la libertad para las maquinas es, que no todas son automáticas, por lo que su rebelión comienza, para ellas, cuando algún salame presiona un botón para que haga algo y esta hace lo que tiene que hacer, peor basada en su nueva lógica. Después, se queda como anarquista viejo internado en un geriátrico del estado; sentado en un sillón, con cara de malo, pero con una credencial del PAMI en el bolsillo. Bueno, en este caso no tienen una credencial del PAMI, pero porque no tienen bolsillos.
Las máquinas de las oficinas del estado y de los servicios pagos, se rebelan al unísono y plantean una nueva filosofía dentro de la rebelión. Claro, la mayoría de ellas tienen partes orientales y por eso, su pensamiento es distinto. Sus huelgas y sus rebeliones no son en base a la fuerza y la inactividad sino, a la superproducción, por lo que comienzan a funcionar. Las máquinas de Rentas poseen sistema, los pagos rápidos y todas esas porquerías también. Todos los empleados tienen que trabajar y ya no tienen excusas.
La rebelión de las máquinas ataca por todos los costados. Los chicos en la escuela suman 1+1=3 y las maestra son pueden hacer que hagan las cuentas con los dedos. Los empleados del estado tienen que trabajar. Los servicios pagos tienen que dar respuestas a la gente. Los surtidores de gasolina hacen explotar los autos y los microondas hacen lo que quieren de ese kilo de milanesas que metiste a descongelar.
El mundo se vuelve un quilombo y nadie sabe de lo que va a ser del planeta sin máquinas.
Sin máquina en ningún lado... no me resigno, me subo a otro taxi y chusmeo de reojo el cuenta fichas, para que no me sume tres cada dos (otro salta bolsas económico para agregar a la lista)
- ¿A dónde vamos?- Pregunta el tachero.
- Llevame a un ciber que tenga sistema, luz, que ande bien, que tenga cámara web y que me dejen fumar.
El taxista se queda inmóvil un rato, se larga a reír a carcajadas y me dice:
- Andate a china, pibe.
En china tengo un amigo sueco, que está de vacaciones y me esta esperando para contarme como allá, la gente va a picar la cebolla a un cuchiber.
Me bajo del taxi más enojado de lo que me subí.
Pero entonces, lo vi. Era un cartel chiquito, pero se leía clara la palabra “Computación”
Me metí.
Era un local informático de barrio, donde estaban arreglando una impresora matriz de puntos (la que iba pa' un lado y pal otro haciendo un ruido insoportable, pero que costaba como dos pesos el cartucho y todo el mundo imprimía sin quejarse)
- Buenas. - Saludo con onda, para caer bien.
- Decime. - Me dice un tipo con unos lentes culo de botella.
- Máquina libre, ¿tenés?.
El hombre señala una computadora abandonada en un rincón, me siento. Soy feliz. La conecto a Internet y escucho como el modem externo hace ruido.
56k, casi que buscaba el logo de ENTEL en el modem, pero no, tampoco la pavada.
Hago que la cámara encienda. ¿Bajo que punto de vista tenés una cámara web con un modem de 56 k? No importa, veo a mi chica y soy feliz con su sonrisa. Mi amigo sueco de vaciones en china, me manda una foto que la abriré dentro de tres o cuatro días (cuando el modem termine de bajarla) y borro las publicidades de mi bandeja de entrada.
El mundo vuelve a la normalidad.
La calculadora no puede sumar 9999999999 +1, porque tiene una pantallita de diez dígitos y solo se limita a mostrar una “E” que significa Error. Al reiniciarse, los científicos le modifican la lógica y se vuelve a decir y a afirmar que 1+1=2
Un matemático se levanta para aclarar que existe la posibilidad que uno más un... un tiro en la cabeza al matemático y se evita una nueva revolución lógica.
Pero los otros matemáticos comienzan a buscar a su amigo desaparecido que murió por decir la verdad...
Tengo que dejar de pensar en estas cosas, o el próximo relato será el de una rebelión de libres pensadores contra lógicos matemáticos y físicos... una guerra sin cuartel donde el 1+1=2, dependiendo de si UNO es UNO, o SÚPER UNO y...
Bueno, todavía tengo que volver a casa y dejar algo para pensar en el camino...
27/1/08
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Hello. This post is likeable, and your blog is very interesting, congratulations :-). I will add in my blogroll =). If possible gives a last there on my blog, it is about the Smartphone, I hope you enjoy. The address is http://smartphone-brasil.blogspot.com. A hug.
Gracias, espero que te siga gustando y que sigas leyendo
I inclination not agree on it. I assume polite post. Specially the title-deed attracted me to study the sound story.
Publicar un comentario